En G&G Beauty nos dedicamos cuidar de ti y de tu piel, y creemos que es importante que conozcas cómo cuidarla y mantener sana la barrera que nos protege del medio que nos rodea, entender su funcionamiento, sus debilidades y los tratamientos casero que podrías utilizar.
En nuestro centro de estética ubicado en Madrid, contamos con profesionales de experiencia en el cuidado de la piel y el bienestar del cuerpo que te asesorarán para brindarte los mejores tratamientos cumpliendo con todas tus expectativas.
Creemos que es importante correr la voz sobre el cuidado de la piel y su correcta higiene sobre todo en estos tiempos de continuos cambios que nos obligan al uso excesivo de mascarillas de telas protectoras o quirúrgicas, que están creando problemas de acné en el área que queda cubierta, generando incomodidad y resequedad, así como ansiedad o dolor en algunos casos.
MASKNÉ es cómo se le llama a las complicaciones y apariciones de acné en el rostro por el uso excesivo de mascarillas y en G&G Beauty hemos creado tratamientos efectivos para ayudar a eliminar el problema.
En los siguientes párrafos te contaremos algunos detalles sobre la piel, cómo y por qué afectan tanto las mascarillas, cómo combatirlo, mantenerlo y detalles de nuestro tratamiento para tener una mejor salud de la piel libre de impurezas.
Primero debemos entender, ¿Qué Es La Piel?
Contenidos
La piel es uno de los órganos más importantes que tenemos, con un promedio de 2 metros cuadrados de extensión por el cuerpo y un espesor entre 0,5mm para los párpados y 4mm para los talones, tiene dos capas fundamentales: la epidermis que es la capa externa dónde se encuentran los estratos córneos, lúcidos, granulosos y germinales; y la dermis que es la parte interna, dónde se encuentran los folículos pilosos, las glándulas sudoríparas, las fibras nerviosas y el tejido conectivo. También cuenta con anexos cutáneos fundamentales como los pelos, las uñas, las glándulas sebáceas y sudoríparas.
Al ser un órgano visible y expuesto al medio ambiente, la piel puede sufrir complicaciones que afectan su buen funcionamiento y apariencia, siendo capaz de comunicar no sólo de sus enfermedades sino también la de otros órganos de nuestro cuerpo, como el hígado, presentando un color amarillento en ella.
Ahora hablemos de la piel del rostro o cutis, que es más delicada y delgada que la piel del resto del cuerpo, además de ser una de las zonas de la piel que está más expuesta al medio ambiente, como polvo y contaminación o los cambios de temperatura que pueden resecarla o dañarla.
Sabemos que hay rutinas sencillas y caseras que se pueden hacer para mantener un buen estado de la piel dependiendo lo que quieras lograr: limpieza profunda, hidratación, evitar zonas rojas o más, pero cómo expertos, siempre recomendaremos que un profesional observe cualquier molestia o cambio que notes en la piel del rostro para que pueda evaluarte y recomendar un tratamiento específico para el problema que estés teniendo o simplemente pueda realizarte una limpieza profunda con los productos adecuados para mantener la mejor higiene posible. Si quieres conocer la opción de nuestros expertos, puedes contactarnos.
¿Qué es el Acné?
Conozcamos el problema de raíz. El acné es un trastorno de la piel debido a una hiperproducción de las glándulas sebáceas, lo que ocasiona un desequilibrio en el manto hidrolipídico, volviendo el pH o acidez de la piel, más alcalino. Es aquí donde aparecen los comedones, los puntos negros y los granos.
El acné suele aparecer en el rostro, sobre todo en la frente y mejillas, el pecho, parte superior de la espalda y hombros. A pesar de ser una afección que aparece comúnmente en adolescentes, también puede afectar a personas de todas las edades, afectando no sólo la parte superficial de la piel (epidermis) sino la parte interna (dermis) causando inflamaciones de gran tamaño y dolor en muchos casos.
Este problema dérmico NO contagioso, afecta la piel y a quienes lo padecen, provocando una reducción en su calidad de vida y efectos psicológicos provocando estrés, ansiedad, incomodidad y baja autoestima.
Actualmente hay muy buenos tratamientos para el acné, desde el más sencillo hasta el más complicado y doloroso para evitar un deterioro mayor de la piel y la persona.
Tipos de Acné
Los profesionales clasificamos el acné de distintas maneras, según su tamaño, locación o aspecto. Se utilizan terminologías como comedones (puntos negros o espinillas), pústulas (espinilla de gran tamaño con pus), pápulos (elevación sólida de la piel) o nódulos (lesión dura en una zona profunda de la piel) para clasificar su intensidad y efecto en la piel.
A continuación, te explicamos las más comunes:
- COMEDOGÉNICO: putos negros, espinillas o puntos blancos que no presentan inflamaciones. Rara vez dejan cicatrices a menos que haya alguna infección por manipulación indebida.
- PAPULO POSTULOSO: predominio de granos rojos inflamados y granos superficiales con pus. Puede dejar cicatrices visibles según el tipo de piel. Si el problema llega a ser muy severo, puede necesitar tratamiento antibiótico o reguladores hormonales.
- NÓDULO QUÍSTICO: se caracteriza por tener lesiones predominantes, granos inflamados profundos y quistes de diversos tamaños conectados entre sí. Si no es manipulado por un profesional, puede dejar cicatrices y requerirá de tratamientos especiales como antibióticos, retinoides, reguladores de hormonas y antiinflamatorios.
- COMBINADOS: es cuando las tres formas de acné (comedogénico, papulo postuloso y nódulo quístico) se mezclan en la misma persona y suele llamarse ACNÉ POLIMORFO.
Causas Comunes del Acné
A pesar de ser un problema de la piel donde las hormonas ocupan una parte importante de su desarrollo, hay muchos otros factores que ayudan a la aparición de acné como:
- Edad
- Higiene diaria incorrecta
- Cuidado diario inadecuado
- Alimentación
- Sol en exceso
- Reacciones a medicamentos
- Problemas hormonales
- Enfermedades
- Predisposición genética
- Embarazo
- Estrés
- Tabaco
Ahora bien, ¿Cómo Se Produce El Acné Por El Uso Excesivo De Mascarillas?
Cubrir el rostro con una mascarilla de tela o quirúrgica diariamente para evitar contagios y propagaciones del COVID-19 ha traído algunas desventajas para las pieles más delicadas que pueden producir acné en el área cubierta o en todo el rostro, qué por supuesto podrán variar según el tipo de piel, lo que nos obliga a tener una mayor higiene
Ante todo, debemos recordar que las mascarillas tienen un tiempo de vida y es importantísimo respetarlo y estar pendiente de lavarlas o desecharlas.
Normalmente las mascarillas quirúrgicas tienen un tiempo de vida de cuatro (4) horas y dependerá del tipo de mascarilla quirúrgica que tengas (EPI, higiénica, dual, etc.) y en algunos casos las mascarillas vendrán con tiempo de caducidad recordando que éstas NO son reutilizables o lavables.
En cuanto a las mascarillas de tela, su ciclo de vida dependerá de las indicaciones del fabricante, pero podemos comentar que tienen un tiempo de caducidad de 5 lavados aproximadamente y se recomienda no utilizarla más de 4 horas por día. Su limpieza también dependerá de las especificaciones del fabricante, pero normalmente indican que deben lavarse con agua y jabón a temperaturas entre 60° y 90° (ciclo normal de lavadora) y si las lavas con lejía, debes recordar lavarlas después con agua y jabón para quitar cualquier resto del químico que podría afectarte más adelante.
Al cubrir la piel del rostro con cualquiera de estas mascarillas, el cutis se mantiene en un roce constante que provoca que las defensas de bajen, pues el manto hidrolipídico se ve afectado al estar compuesto de agua y grasa, creando rupturas y barreras protectoras como mecanismos de defensa, provocando riego sanguíneo y sensibilidad.
Con la mascarilla también se crea una alteración de microclima entre el calor y la humedad, alterando el pH de la piel, produciendo más grasa en la glándula sebácea, al igual que la obstrucción en el proceso de respiración de la piel, asfixiándola y proliferando granitos que pueden infectarse y agravar la situación y creando el acné, en muchos casos severo.
Problemas Notables del Uso Excesivo de Mascarillas
Podemos mencionar algunas de las afecciones más comunes en la piel por el uso excesivo o diario de las mascarillas, como:
- Sensibilidad
- Asfixia de los poros
- Microclima y Oclusión, provocando acné
- Dermatitis
- Inflamación
- Descamación
- Rosácea
- Deshidratación
Si presentas alguno de los problemas listados, y aunque sepas cómo tratarlos, porque lo has leído en algún blog o sitio web, o tal vez ya te ha ocurrido anteriormente, es importante siempre tener la opinión de un profesional experto en problemas y afecciones de la piel, pues cada tipo de piel es diferente y se afectan de distintas maneras.
Para los dermatólogos y expertos, es fundamental examinar la piel directamente para evaluarlo correctamente, recomendar el tratamiento ideal específico para el problema y tipo de piel.
Productos para Limpieza del Rostro Que Recomendamos en G&G Beauty
Es importante mantener una buena higiene de la piel del rostro para mantener el equilibrio del manto hidrolipídico, que es la perfecta combinación natural de las glándulas sebáceas y la parte acuosa (agua) de nuestra piel.
Se debe reestablecer el escudo protector y mejorar los canales de penetración activos, impedir la pérdida de agua y mantener el pH en 5.5 (grado neutro de acidez de la piel).
Por ejemplo, para la dermatitis, lo más recomendable es subir las defensas y el sistema inmunológico de la piel. Si el problema es de rosácea, hay que subir los niveles de agua y aplicar calmantes emolientes y, por último, para el acné, se deben bajar los niveles de acidez de la piel y utilizar productos libres de grasa.
Todos los tratamientos que utilizamos en G&G Beauty para ayudar a nuestras clientas con estas complicaciones de la piel del rostro y evitar que sigan afectando, son de alta calidad especiales para el tipo de piel específico, aplicado por nuestras profesionales en cuidado del cutis.
Desde nuestra experiencia sobre uso y resultados, te recomendamos los siguientes productos para cada tipo de problema que tengas o si quieres mantener una buena higiene de la piel:
Limpieza de Rostro:
- Cleanser de Básic: línea súper calmante para personas con el problema de inflamación, dermatitis le va a ayudar a dejar la piel hidratada y calmada.
- Limpiadora de Micro Silver: en caso de piel con más acné y rosácea con problema de keratisacion, este producto de textura espumosa, con plata, ayuda a eliminar ese exceso de la piel. Es un activo bactericida y calmante.
- VNG Peeling Loción: ayuda a bajar la inflación y eliminar el exceso de grasa. Se debe utilizar en caso de acné todas las noches o curas de días alternos.
- Radiance Peel: se recomienda como crema de noche pues ayuda a oxigenar, mejorar y regular el grado de agua de la piel, creando un efecto detox. Se recomienda utilizarlo una vez a la semana o tres días a la semana en días alternos.
También hay que tomar en cuenta el uso de otros productos en nuestra rutina de limpieza como: el tónico o toner, que ayuda a requilibrar el pH de la piel y recomendamos realizar peelings faciales para eliminar el nivel bacteriano, al igual que el exceso de keratina y grasa.
Concentrados Activos:
- Active Gel: producto bactericida y regulador de la glándula sebácea. Fortalece el manto hidrolipilico y se recomienda su uso en las noches.
- Marzial: Concentrado purificante
- Shi Bui: es un purificante para pieles desequilibradas, deshidratadas y rosáceas
- Goleen Gel: utilizado para combatir problemas de dermatitis, es un producto para pieles muy asfixiadas y alteradas. Contiene concentración de oro y posee un efecto calmante. Si tienes una infección mayor, se debe aplicar en la mañana y noche antes de la crema.
Cremas:
- Day cream: libre de grasas pieles con acne
- Marzial: crema reguladora cuando hay infección
- Dermatitis Regenerative Cream: ligeras y altamente hidratantes, antiinflamatorios y calmantes.
- Viales Urban Detox: con efecto detox, lleva Moringa, un fruto popular en América como es una cura alternativa a muchos tipos de afecciones. Se recomienda el uso de una ampolla a la semana.
- Boster Hialuronico: regula la deshidratación
- Mascarilla Purificante De Arcilla Verde: mascarilla descongestiva. Se coloca en el rostro 30 minutos, dos veces a la semana.
- Velos Clinic Care: concentración de algas japonesas altamente depurativas.
- Mascarilla de Alginato: con efecto depurante y captador de grasa. Lleva alta concentración en carbono.
Todos los tratamientos que utilizamos en G&G Beauty para ayudar a nuestras clientas con estas complicaciones de la piel del rostro y evitar que sigan afectando, son de alta calidad especiales para el tipo de piel específico, aplicado por nuestras profesionales en cuidado del cutis.
Ahora, ya conoces un poco más sobre nuestra piel y los cuidados que debemos aplicarle diariamente, al igual que identificar el MASKÉ y cómo combatirlo.
Si quieres saber más sobre nuestros productos y tratamientos, puedes solicitar una cita AQUÍ o visitarnos en Calle del Dr. Esquerdo, 91, Madrid. Nos encantará atenderte y brindarte la mejor solución a tu cutis.
0 comentarios