Preguntas Frecuentes

Protocolo 5 Sesiones
  1. Empezamos preparando la piel con una limpieza facial, acompañada posterior de un peeling facial, dejando la zona a tratar permeable al producto.
  2. Se realiza una sesión semanal utilizando la mezcla de los tres viales
  3. Realizamos la electroporación o micropunción durante cinco semanas de tratamiento.
  4. Finalizamos el tratamiento con un masaje facial y una mascarilla regeneradora y calmante para calmar la zona y relajar al paciente.
  5. Posteriormente se realiza una sesión al mes de mantenimiento.
Activos del Tratamiento

Existen distintos activos:

HIALURONATO SÓDICO

su capacidad de acumular gran cantidad de agua, proporcionando de ese modo los tejidos del cuerpo un ambiente húmedo que es esencial para la regeneración celular.

EXTRACTO DE FUMARIA

función diurética y drenante, mejora el estado de la piel, mejora la circulación de la sangre.

CASTAÑO DE INDIAS

propiedad cicatrizante y antisépticas, estimulan la micro-circulación sanguíneo y tiene efecto tonificante.

CONDROITÍN SULFATO

efecto antiinflamatorio en a piel

AGUA DE MAR

tiene efecto exfoliante, antiséptico remineralizante que favorece la elasticidad y firmeza de la piel.

COLÁGENO HIDROLIZADO

mejora la firmeza y ayuda a prevenir el envejecimiento de la piel y acelera el proceso de regeneración de la piel.

ÁCIDO ASCÓRBICO

También llamado vitamina C, estimula producción de colágeno natural y combate el envejecimiento.

SILICIO

Estimula la síntesis de colágeno y elastina. Rejuvenece la piel e inhibe la formación de radicales y elimina la grasa acumulada, particularmente en los surcos nasolabiales y nasogénicos.

VITAMINA A

ayuda al mantenimiento de tejidos blandos y óseos, membranas mucosas y piel sanos.

¿Cuando sabemos que debemos usar el dermapen con el acné?
  1. Trastorno de la piel de hiperproduccion de la glándula sebácea, ocasionado un desequilibrio en el manto hidrolipidico y proliferación de una bacteria (propoanbacterium d)
  2. El pH se vuelve más alcalino (+ de 5.5 de pH) provocado por el exceso de lípido.
  3. Aparición de comedones, puntos negros y granos.
  4. Aparecen por lo general en la cara, frente, pecho o parte superior de espalda y hombros.
  5. Frecuente en adolescentes también teniendo en cuenta que puede afectar en cualquier edad.
¿Cuáles son las causas del acné?
  1. Edad adolescencia, menopausia, disfunciones hormonales.
  2. Higiene incorrecta diaria.
  3. Cuidado diario inadecuado.
  4. Alimentación.
  5. Sol en exceso.
  6. Reacción a los medicamentos.
  7. Problemas hormonales y Enfermedades.
  • Ovarios poliquísticos
  • Anticonceptivos
  • Tratamientos de fertilidad
  • Enfermedad Crohn
  • Predisposición genética
  • Embarazo
  • Estrés

Provocando así un desequilibro hormonal y metabólico. Por eso existen una gran variedad de tratamientos para el acné.

¿Qué tipos de acné hay?
  1. Comedogenico
  • Predominan elementos no inflamados, llamados como comedones abiertos y cerrados (puntos negros, espinillas y puntos blancos)
  • Raramente dejan cicatrices, siempre que no haya una sobreinflamación posterior a su manipulación indebida.
  1. Paulo-postuloso
  • Son los granos rojos, inflamados y granos con pus, aunque son superficiales. Estos si pueden dejar cicatrices más o menos visibles según la respuesta de la piel de cada individuo.
  • Según su severidad puede requerir el tratamiento con antibióticos o sustancias que regulan las hormonas (anovulatorios)
  1. Nódulo – quistico
  • Son lesiones predominantes, granos inflamados profundos y quistes de diverso tamaño y entubados conectados entre sí. Dejando con frecuencia cicatrices si no se manipula por un profesional.
  • Requiere de tratamiento vía oral con antibióticos, retinoides, anovulatorios y antiinflamatorios.
  1. Combinados
  • Siendo habitualmente, las tres formas de acné se mezclan en la misma persona, denominando ACNÉ POLIMORFO.
Proceso del ACNÉ
  1. Folículo inflamado
  2. Propionibacterium Acnés: coloniza el folículo. Modifica la composición del sebo, genera ácidos grasos libres.
  3. Poros dilatados: se dilata por el comedón y por la inflamación del folículo alrededor del comedón.
  4. Hiperqueratosis: instruye la salida del sebo.
  5. Sebo: retención y modificación en su composición.
  6. Queratinocito, o célula córnea desprendida del epitelio.
  7. Glándula sebácea: aumentada por su producción de sebo y también su tamaño por influencia hormonal.
  8. Ruptura de la pared folicular: los ácidos grasos y otros procesos producen fisuras en el folículo, por donde el contenido se filtra hacia la dermis.
  9. Salida del contenido de folículo hacia la dermis: sebo, queratinocitos, bacteria P, acnes, ácidos grasos libres.
  10. Posteriormente: estos elementos provocan inflamación e infección en la dermis, causando un granuloma. La lesión provocada en la dermis , da lugar a una cicatriz como secuela del acné. Típicas marcas posta acné.

Otros tratamiento con Dermapen

Los siguientes tratamientos faciales son específicos para cada una de las siguientes patologías. Todos ellos se emplea con Dermapen, y cambia la forma de aplicarlos, las zonas del rostro y los compuestos que se aplican con el lápiz de dermapen.

Acerca del Autor Génessis Salazar

Acerca del Autor Génessis Salazar

Esteticién

¡Hola! Soy Génessis, esteticién, llevo más de 10 años ejerciendo la profesión de esteticista. Dentro de mi trayectoria profesional, he tenido el placer de trabajar como esteticista profesional en grandes salones de belleza, integrando las mejores técnicas estéticas. Gracias a la perseverancia y al equipo que me rodea dirijo el Centro de Estética G&G Beauty en el barrio de Retiro. G&G es mi proyecto que se está llevando con gran pasión y cuidado de los clientes. A día de hoy seguimos formándonos en las tendencias estéticas y las nuevas metodologías. Si algo pudiera destacar de G&G Beauty es la cercanía y atención con cada una de los clientes ofreciendo así, un asesoramiento adaptado a cada necesidad del cliente.

Déjanos un comentario

1 Comentario

  1. Información sobre dermapen para cicatrices de acné.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información Básica sobre Protección de Datos
  • Responsable: Génessis Salazar Verdezoto
  • Finalidad de la recogida y tratamientos de los datos personas: moderar y responder las solicitudes de los usuarios.
    Legitimación: Consentimiento
  • Destinatarios: No se ceden a terceros. Se pueden produceir transferencias.
  • Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Información adicional: En nuestra política de privacidad encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida la información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad y otros temas.

G&G Beauty: Centro de estética y belleza en Madrid.
Calle del Dr. Esquerdo, 91, 28007 Madrid

Horario

  • Lunes 10:00 - 21:00
  • Martes 10:00 - 21:00
  • Miércoles 10:00 - 21:00
  • Jueves 10:00 - 21:00
  • Viernes 10:00 - 21:00
  • Sábado 10:00 - 16:00
  • Domingo Cerrado

Ubicación Madrid - Retiro

Copyright © G&G Beauty | Aviso Legal | Política de Privacidad